Acerca de José Antonio Chic

Composer of GuitarInEnsemble.com

Rivendel

Queridos amigos/as, me hace mucha ilusión presentaros una nueva obra que he escrito para Ensemble XXI. Lleva por título “Rivendel” y está inspirada en la extraordinaria belleza natural del refugio de los elfos de “El señor de los anillos” de J.R.R.Tolkien.
La obra muestra dos aspectos bien contrastados. Por un lado, la agilidad guerrera de los elfos y por otro, el carácter romántico, la paz y la calma que sugiere también “Rivendel”, repleto de saltos de agua y frondosa vegetación, que invitan a la meditación y al descanso.
Podéis disfrutar de la interpretación de Ensemble XXI, en este precioso video:

Y la partitura está disponible para su descarga gratuita en la sección para dúo de guitarras con otros instrumentos.
¡Espero que os guste y aprovecho para desearos mis mejores deseos para este nuevo año que acaba de empezar! :-)

El deseo de luz

Después de más de diez años dedicando, a diario, un espacio de mi vida a la meditación, esta preciosa cita de la filósofa francesa Simone Weil, me reconforta y me llena de esperanza. Aunque, muchas veces, los meditadores, sentimos que todo nuestro esfuerzo es en vano, y que no hay avances significativos, la verdad es que, como dice Weil, con cada una de nuestras sesiones….»añadimos un poco más de oro a un tesoro que nada en el mundo podrá sustraer», porque se almacena en lo más profundo y recóndito de nuestro corazón, disponible para iluminar el camino en los momentos más confusos y oscuros de la vida.

Hopkinson Smith en Lleida

El pasado 15 de octubre de 2024, tuvimos el extraordinario privilegio de poder asistir a un concierto en Lleida de Hopkinson Smith, auténtica leyenda viva de la interpretación con instrumentos históricos de cuerda pulsada.
Desde que lo conocí en mis primeros años de formación en Barcelona, sus valiosas y sabias enseñanzas, su cercanía y calidez personal, la extraordinaria riqueza de su alma profunda y generosa, son un referente fundamental en mi vida que me han marcado profundamente como músico y como persona.
Con Hoppy, como a él le gusta que le llamemos, compartimos, además, una profunda devoción y admiración a Emili Pujol, quien fuera su Maestro.
Durante el concierto, fueron muchas las emociones que me invadieron, por una parte una profunda melancolía que me recordaron esos primeros años de juventud y por otra, una intensa sensación de gratitud hacia él y hacia la vida que quiso que, en un momento muy importante y decisivo para mi, nuestros caminos se cruzaran y desde entonces, la magia de su Arte me ha iluminado siempre.
El concierto estuvo organizado por el Museu de Lleida en torno a la exposición sobre el Maestro Emili Pujol.
Fue un momento musicalmente histórico para nuestra ciudad, que yo recordaré siempre con gran emoción.