Queridos amigos, me llena de una gran alegria compartir con vosotros la publicación, en el prestigioso canal aleman de You Tube “Siccas Guitars”, de mi composición para guitarra sola titulada “Samsara”.
La partitura está disponible para su descarga gratuita en mi sección de obras para guitarra sola.
¡Espero que os guste!
El poder del pensamiento
Normalmente, desconfiamos y somos muy escépticos cuando nos hablan del poder de los pensamientos, lo cual no deja de ser una enorme contradicción, ya que nos pasamos la vida atemorizados y luchando contra ellos.
¿Cómo podemos tener miedo de algo si no tiene ningún poder?
Sin duda, a los pensamientos negativos les atribuimos un gran poder en nuestra vida: son la semilla de la ira, la ansiedad, los celos, la tristeza, la desesperanza, la falta de confianza…y tienen un enorme impacto, no solo en nuestra vida, sino también en las relaciones con los demás y con el mundo.
Sin embargo, y ahí va otra contradicción, nos cuesta mucho creer que generar pensamientos de ternura, de bondad, de cuidado y cálido afecto hacia los otros vaya a servir de algo.
La verdad es que nuestro cuerpo está limitado, pero nuestro corazón y nuestra mente no tienen ni límites ni fronteras.
Si nos detenemos por un momento y prestamos atención, en el silencio comprenderemos que hay un fino hilo invisible que nos une con todos los seres, y que nos sostenemos y nos necesitamos unos a otros en esta maravillosa aventura que es la vida.
No solo lo que hacemos, sino también lo que pensamos tiene unas consecuencias, primero en nosotros, y después en la manera en cómo nos relacionamos con los demás.
Un solo pensamiento puede cambiar el mundo.

La milagrosa transformación de Julián Mantle
“Cuando empezamos a cultivar y trabajar nuestro mundo interior, se produce una poderosa transformación que convierte todo lo ordinario en extraordinario”
Queridos amigos, me ilusiona compartir con vosotros la obra “La milagrosa transformación de Julián Mantle”, tercer movimiento de “Sivana”, inspirada en el libro “El monje que vendió su Ferrari” de Robin Sharma.
¡Espero que os guste!
La partitura completa está disponible para su descarga gratuita en: la sección de obras para dúo de guitarras con otros instrumentos.
El secreto del lago
Imagina un recóndito lago de aguas cristalinas del que ves surgir tus sueños hechos realidad…
Queridos amigos, me ilusiona compartir con vosotros la obra «El secreto del lago», 2º movimiento de «Sivana», inspirada en el libro «El monje que vendió su Ferrari» de Robin Sharma.
Esta interpretada por Ensemble XXI y tiene una original orquestación: quinteto de cuerda, flauta, clarinete, dos guitarras y percusión.
La partitura completa está disponible para su descarga gratuita en: la sección de obras para dúo de guitarras con otros instrumentos.
¡Espero que os guste! :-)
Componiendo
Componiendo la nueva obra para Ensemble XXI tomo conciencia que mi música se reduce a una búsqueda continua de luz, de romper barreras y limitaciones, de huir de la tristeza gris que nos aguarda al acecho, de volar libre como un pájaro por el inabarcable cielo azul, por encima de bosques, cordilleras, ríos y mares.
No hacer nada
Hay momentos en el que el río de la vida se vuelve turbulento y agitado.
Ante el peligro de morir ahogados, nuestro instinto nos grita que nademos, que luchemos con todas nuestras fuerzas para vencer la corriente que nos arrastra con toda su fuerza.
Esta actitud, la mayoría de las veces, es un error, luchando solo conseguimos acrecentar nuestra angustia, agotarnos inútilmente, y nos convertimos en ese pez que, atrapado en la red, contra más se agita, más se enreda.
El mundo en que vivimos valora mucho a las personas activas, que luchan y se revelan ante cualquier dificultad cuando, muchas veces, la actitud más sabia, productiva y valiente consiste, simplemente, en no hacer nada.
El sabio comprende que cuando las aguas son demasiado fuertes, lo mejor que puede hacer, es dejarse llevar por la corriente, esperar a que la situación mejore y sea propicia, para entonces sí, con todas sus fuerzas nadar hasta alcanzar la orilla.
No hacer nada, dejar que pase, parece sencillo pero…cuanto nos cuesta aceptarlo y comprenderlo.
Contra la tristeza
El mejor antídoto contra la tristeza y el desánimo, es abrir nuestros corazones para sentir empatía e interesarnos por los demás. Esto nos libera del dolor de sentirnos centrados, de forma obsesiva, en lo que nos sucede a nosotros. Comprobamos que no somos los únicos que tenemos dificultades, que hay otros que tienen problemas mucho más graves que los nuestros. Contribuir de alguna manera a su bienestar y felicidad es un poderoso bálsamo que cura nuestras heridas.
Sivana. 1er. movimiento: «La búsqueda»
“El monje que vendió su Ferrari” es un libro extraordinario de Robin Sharma que da respuesta a las grandes preguntas de la vida. Julián, el protagonista, es un exitoso abogado que tiene todo lo que cualquier hombre podría desear: fama, fortuna, éxito, dinero…sin embargo, se siente tremendamente vacío e infeliz. Un dramático acontecimiento que lo pone a las puertas de la muerte, le hace despertar. Decide romper y soltar sus ataduras materiales para emprender un apasionante viaje a la India en busca de la auténtica felicidad, que encontrará gracias a las sencillas enseñanzas de unos sabios monjes en las recónditas montañas del Tibet.
Es un libro que me marcó profundamente y me inspiró la obra “Sivana” para Ensemble XXI.
La obra tiene cuatro movimientos, os presento aquí el primero titulado “La búsqueda”.
Ensemble XXI tiene una original orquestación: 2 guitarras, quinteto de cuerdas, flauta, clarinete y percusión.
La partitura está disponible para su descarga gratuita en la sección de música para dúo de guitarras y otros instrumentos.
¡Espero que os guste! 😊
La voz del río
El río tiene muchas voces. Debajo de sus piedras se esconden las palabras. Viejas palabras que nos susurran historias de amor, de tristeza, de melancolía…y también de alegría, de la felicidad de dejarse llevar por la vida, acariciando las piedras como lo hace el río, sorteando como el agua las dificultades, sin ofrecer resistencia.
Queridos amigos, me ilusiona compartir con vosotros el tercer y último movimiento de mi obra “El lenguaje del río” titulado “La voz del río”.
¡Espero que os guste!
Podéis descargar gratuitamente la partitura en el apartado de música para guitarra sola.
La luna sobre el agua
No puedes dormir y buscas refugio en la naturaleza. Te adentras en el misterio de la noche. Cálidos aromas te dan la bienvenida, mientras tus sigilosos pasos te conducen a un oscuro río, de aguas quietas y tranquilas. Reflejada en el agua, la dulce y melancólica luna te observa, te acompaña, escucha tu lamento, lleno de añoranza y tristeza.
Queridos amigos, me ilusiona compartir con vosotros el segundo movimiento de mi obra “El lenguaje del río” titulado “La luna sobre el agua”.
¡Espero que os guste!
Podéis descargar gratuitamente la partitura en el apartado de música para guitarra sola.