Tenía 13 años cuando tuve entre mis manos una guitarra por primera vez, y en seguida supe que a este instrumento iba a dedicar mi vida.
Fueron años muy hermosos, donde descubrí su enorme capacidad para comunicar profundas emociones. Durante estos primeros pasos, la figura de Emilio Pujol estuvo siempre muy presente ya que mi tío, mi primer profesor, fue alumno de él.
De Pujol me fascinaron no sólo su música, sino su enorme carisma como Maestro, su carácter bondadoso, generoso, y su filosofía de vida, basada en la humildad del artista siempre al servicio del Arte y en búsqueda constante de la más alta calidad y sinceridad en la interpretación.
A él va dedicada esta composición, aunque no tuve la fortuna de conocerlo personalmente, su vida y su obra me han marcado para siempre
Podéis descargar gratuitamente la partitura en el apartado de música para guitarra sola.
En mi ventana un castillo nº2
Aquí os presento la segunda de las obras de concepción técnica sencilla, dedicada a mis alumnos.
¡Espero que os guste! :-)
Podéis descargar gratuitamente la partitura en el apartado de música para guitarra sola.
En mi ventana un castillo nº1
Durante el otoño de 2008, una enfermedad me impidió, durante largo tiempo, impartir mis clases de guitarra en el Conservatorio de Monzón (Huesca), donde trabajo.
Fueron días de incerteza y melancolía. Durante ese periodo, pensé en hacer un regalo musical a mis alumnos y así surgieron estas dos obras, sutiles y delicadas, de concepción técnica sencilla, que llevan por titulo “En mi ventana un castillo” en alusión a la magnífica fortaleza templaria que domina la ciudad y que puedo contemplar desde mi clase.
Os presento hoy la número 1.
¡Espero que os guste! :-)
Podéis descargar gratuitamente la partitura en el apartado de música para guitarra sola.
Los ojos del río
“Contempló con ternura la corriente, su transparencia verde, las líneas cristalinas de su misterioso dibujo. Vio surgir perlas brillantes desde el fondo y flotar inquietas burbujas en la superficie, que reflejaba el azul del cielo. Con miles de ojos lo miraba a su vez el río: verdes, blancos, cristalinos, celestes. ¡Con qué fascinación y gratitud amó aquella agua!”
Sobre este precioso texto de Hermann Hesse, con el cual me siento muy identificado, me inspiré para componer el tercer movimiento de mi obra “Secretos de Papel”.
Os la presento aquí interpretada por Ensemble XXI.
¡Espero que os guste!
«Sobre la bruma, la brisa y el mar», nueva obra para cinco guitarras.
Me alegra compartir con vosotros que he finalizado la composición para cinco guitarras titulada «Sobre la bruma, la brisa y el mar». La obra ha sido un encargo del Quinteto 1909.
Es una obra fresca, espaciosa, como una fiesta en el mar que pasa por diferentes momentos: alegres, divertidos, un poco desenfrenados…con una sección central evocadora, delicada y romántica.
He disfrutado mucho escribiéndola, y he empleado diferentes efectos muy guitarrísticos, además de aprovechar la posibilidad de ampliar el registro con las guitarras soprano y bajo. ¡Un placer!
¡Ya sólo queda esperar el momento de poder oír cómo cobra Vida en las manos de estos excelentes guitarristas! :-)

Si me dejas
Queridos amigos, me ilusiona compartir con vosotros el segundo movimiento de mi obra “Secretos de papel”, titulada “Si me dejas”, interpretada por Ensemble XXI.
Es una composición llena de calidez, romanticismo y melancolía, inspirada en una breve cita del actor y cineasta Boris Bergman que dice así:
“Si me dejas…¿puedo venir también?”
¡Espero que os guste! 😊
Sólo los bosques hablan
“Sólo los bosques hablan,
sólo en ellos late la íntima embriaguez de la palabra,
el canto profundo, callado,
que sube mientras desciende hacia su centro invisible.”
Sobre estos bellos versos de Alfonso Alegre Heitzmann, con los que me siento muy identificado, me inspiré para componer el primer movimiento de mi obra “Secretos de Papel”.
Os la presento aquí interpretada por Ensemble XXI.
¡Espero que os guste!
Surja lo que surja
Meditar es una forma de no agresión. De dejar de luchar contra nosotros mismos. Surja lo que surja en nuestra mente, nos entrenamos a verlo tal como es, sin darle nombre, sin rechazarlo, sin desviar la mirada, sin llamarle enemigo. Nos damos cuenta de su inconsistencia cuando observamos como desaparece una y otra vez de forma natural. Esta actitud, con el tiempo, se extiende a nuestra vida y aprendemos a permanecer cada vez más lúcidos y relajados ante cualquier circunstancia, emoción o estado de ánimo.

Encantarias
Queridos amigos, me ilusiona compartir con vosotros la interpretación de la orquesta Ensemble XXI de mi obra “Encantarias”, tercer y último movimiento de “El bosque encantado”.
Hadas bondadosas que habitan en los profundos bosques del Pirineo, cerca de los ríos. La noche de San Juan danzan y bailan en alegres rituales.
Orquestación: Dúo de guitarras, Quinteto de cuerda, flauta, clarinete y percusión.
¡Espero que os guste!
Nueva composición para flauta y guitarra: «Y a lo lejos tu sonrisa».
Queridos amigos, me llena de alegría comunicaros que he finalizado una nueva composición para flauta y guitarra que he titulado «Y a lo lejos tu sonrisa».
La obra ha sido un encargo del prestigioso dúo de Brooklyn (New York) formado por Kahtleen McDonald, flauta, fundadora y directora de la formación de música antigua BaroQue Across the River y Pasquale Bianculli, guitarra, que ejerce la docencia en la Universidad de Long Island y en la Escuela Internacional de las Naciones Unidas.
He escrito la obra en los momentos más duros del confinamiento provocado por el COVID-19. Momentos de incerteza, separación, profunda tristeza y melancolía. También de firme esperanza y confianza en la capacidad de la raza humana para superar todas las dificultades con las poderosas armas de la solidaridad, la bondad y el amor.
